Las fuerzas que se dan de forma natural y espontanea al interior de la tierra han creado una amplia diversidad de gemas que son apreciadas y valoradas según su color, dureza y tamaño. Los diferentes procesos como las fuertes temperaturas, presión, enfriamiento, así como los ciclos que experimentan las rocas y la mezcla de distintos minerales forman cristales que dan vida a una especie de “roca en bruto” que no es más que la materia prima con la cual el joyero dedicado a la especialidad de talla de piedras, puede manipular y transformar para sacar su brillo y el mejor provecho de la misma.
Podemos dividir las gemas naturales en dos grupos:
Piedras Preciosas:
diamante, esmeralda, rubí, zafiro.
Piedras Semipreciosas:
amatista, turmalina, lapislázuli, turquesa, entre otros.
Esta división no hace referencia a que unas sean necesariamente más valiosas, o duraderas o incluso más costosas que las otras. Esto dependerá del tamaño, del color y la rareza de esta.
En el caso de las piedras semipreciosas, la variedad es mucha, arriba hemos mencionado sólo algunas de las piedras más conocidas en el sector.
Piedras orgánicas:
Estos elementos gemológicos también provienen de procesos naturales, no obstante, se especifican como orgánicas debido a que se forman a partir de procesos naturales de origen vegetal o animal, siendo procesos totalmente diferentes a los de las piedras naturales preciosas y semipreciosas.
Las piedras orgánicas tienen muchas características y propiedades que la hacen ser catalogadas como “gemas”. Estas piedras son bastante apetecidas debido a sus rarezas y particularidades y no es de extrañar, que las encuentres con un alto valor dentro del mercado.
Las piedras orgánicas más utilizadas son los siguientes:
Ambar:
resina fosilizada de origen vegetal.
Perlas:
un proceso biológico que se forma a partir de un animal vivo.
Coral:
formado a partir de pequeños animales marinos llamados pólipos.
Nacar o Madre Perla:
Se encuentra en la parte interna o concha de algunos moluscos.Guard
Existen otros elementos orgánicos como el marfil y carey que debido a efectos medioambientales, el amplio conocimiento que se tiene hoy por hoy acerca de su obtención y comercialización, así como las leyes existentes en la actualidad que prohíben su uso, no serán tenido en cuenta dentro de este artículo, debido a que no es recomendable su uso y comercialización.
Materiales Alternativos:
La creatividad de los artistas es amplia e inimaginable. A través de los diferentes diseños y de la variedad de los materiales tanto naturales como los creados por el ser humano, han dado un sin número de posibilidades para crear y exponer diferentes propuestas que logran captar la atención del consumidor final.
Escribir comentario